Sabemos que la apnea obstructiva del sueño es una afección potencialmente mortal que sucede durante la noche, momento en el que la respiración se detiene y recomienza como consecuencia de una obstrucción de las vías respiratorias altas. Además de presentar una alta comorbilidad con cardiopatías y otras patologías sistémicas, la apnea del sueño produce somnolencia como consecuencia de un descanso que no es reparador.
No obstante, el lado más desconocido de la apnea obstructiva del sueño continúa siendo el que tiene que ver con la salud bucodental. Y es que esta afección respiratoria también puede dañar tu sonrisa. Hoy, en Clínica Dental Ronda, tu clínica dental en Ronda de confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la apnea obstructiva del sueño, cómo puede afectar a tu salud bucodental y cómo prevenirlo.
Complicaciones asociadas a la apnea del sueño
Dolor de cabeza, falta de concentración enfermedades vasculares, hipertensión, diabetes y hasta infarto. El cuadro clínico relacionado con la apnea del sueño es largo y poco halagüeño, por lo que siempre se le recomienda a los pacientes que, ante el mínimo síntoma, consulten con su odontólogo.
Sin embargo, la lista de efectos secundarios no termina ahí: el bruxismo está también íntimamente ligado a la apnea y sus efectos de desgaste sobre nuestro esmalte dental pueden hacer que nuestra sonrisa empeore drásticamente en poco tiempo.
Tratamiento de la apnea del sueño
La colocación de férulas de descarga es un tratamiento muy eficaz y con efectos inmediatos para quienes padecen apnea del sueño. No solo ayuda a paliar el habitual desgaste dental que conlleva el rechinamiento de dientes, sino también que consigue una apertura en las vías respiratorias que consigue frenar la aparición de la apnea durante el descanso.
En cuestión de salud, no dudes: ante cualquier sospecha de estar padeciendo una patología de este tipo, pide cita con tu dentista en Ronda de confianza y obtén de manera totalmente personalizada una valoración completa de tu estado de salud bucodental.